CERELA fue invitado a participar de un encuentro de articulación interinstitucional junto al Servicio de Neumonología del Hospital de Niños, el Centro de Fibrosis Quística, autoridades del hospital, el
Sistema Provincial de Salud (SIPROSA), Programa de Investigación en Salud (PRIS), Laboratorio de Salud Pública y referentes médicos, bioquímicos y enfermeros y nutricionistas.
La reunión, impulsada por los Dres. Gonzalo Colombres y Silvia Orozco, tuvo como objetivo en avanzar en una agenda de colaboración para optimizar el abordaje integral de patologías pediátricas, en especial aquellas
vinculadas a enfermedades respiratorias crónicas como la fibrosis quística.
“La idea es empezar a esbozar en qué podemos colaborarnos, tanto desde lo público como desde CERELA, para optimizar los estudios y lograr un abordaje integral de los pacientes”, expresó la Dra. Orozco. “El Centro de
Fibrosis Quística es un efector de referencia provincial que recibe pacientes de Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, y creemos que la articulación con CERELA, que cuenta con tecnologías y capacidades científicas avanzadas, es clave. Por eso consideramos fundamental avanzar en un convenio de cooperación.”
Por parte de CERELA estuvieron presentes el Dr. Jean Guy LeBlanc, Director del Instituto, y las Dras. Lucila Saavedra, Elvira Hébert y Nadia Suárez, quienes destacaron la importancia de construir puentes entre la
investigación científica y el sistema de salud pública para generar impactos concretos en la calidad de vida de los pacientes pediátricos.


