CERELA
EN
WEBMAIL
Intranet
  • WEBMAIL
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Objetivos
    • Historia
    • Autoridades
    • Líneas de Investigación
    • Biblioteca
    • Miembros de CERELA
    • CICUAL
    • Reseñas
    • Visitas Institucionales
  • SECCIONES
    • Ecofisiología Tecnológica
    • Farmabióticos
    • Genética y B. Molecular
    • Inmuno Biotecnología
    • Inmuno Microbiología
    • Tecnología y Desarrollo
  • SERVICIOS
    • LABORATORIOS CENTRALES
    • ASESORÍAS
    • DESARROLLO I+Di
  • TRANSFERENCIAS

Archivo:
CONICET

13/08/2024

Danone presenta la nueva receta de Yogurísimo con tecnología del CONICET que contribuye a la salud respiratoria y gastrointestinal
Danone, empresa líder en la industria láctea, lanzó al mercado una nueva receta de Yogurísimo que incorpora una tecnología del CONICET que contribuye a la salud respiratoria y gastrointestinal. La tecnología, que se incorpora en un yogur sabor natural sin azúcares agregados y otro bebible sabor frutilla de la marca Yogurísimo, se...

13/08/2024

Danone presenta la nueva receta de Yogurísimo con tecnología del CONICET que contribuye a la salud respiratoria y gastrointestinal
Danone, empresa líder en la industria láctea, lanzó al mercado una nueva receta de Yogurísimo que incorpora una tecnología del CONICET que contribuye a la salud respiratoria y gastrointestinal. La tecnología, que se incorpora en un yogur sabor natural sin azúcares agregados y otro bebible sabor frutilla de la marca Yogurísimo, se...

27/11/2023

Lanzamiento de productos lácteos “La Remolona”
CERELA participó en el acto de lanzamiento de productos lácteos “La Remolona” en Tafí Viejo, ante el próximo lanzamiento de sus productos lácteos (yogures y quesos) de producción local. Se destaca, entre los sabores tradicionales de yogurt, el sabor de limón característico taficeño. La producción se enmarca dentro de un proyecto...

08/11/2023 | News

Producción de Forraje Verde con técnicas de hidroponía y bacterias lácticas seleccionadas
El Mincyt aprobó el financiamiento del Proyecto “Producción de Forraje Verde con técnicas de hidroponía y bacterias lácticas seleccionadas”. La Institución Beneficiaria es la Asociación Civil de Equinoterapia Pasos de Esperanza, uno de los principales centros terapéuticos de Tucumán, donde asisten más de 140 personas con...

08/11/2023

Producción de Forraje Verde con técnicas de hidroponía y bacterias lácticas seleccionadas
El Mincyt aprobó el financiamiento del Proyecto “Producción de Forraje Verde con técnicas de hidroponía y bacterias lácticas seleccionadas”. La Institución Beneficiaria es la Asociación Civil de Equinoterapia Pasos de Esperanza, uno de los principales centros terapéuticos de Tucumán, donde asisten más de 140 personas con...

11/07/2023 | News

Estudian bacterias que podrían contribuir en los tratamientos de Alzheimer
En los últimos años escuchamos repetidamente que tenemos un segundo cerebro, el intestino, que contiene más de 100 millones de neuronas y que su microbiota es capaz de producir neurotransmisores que están relacionados con el ánimo y la ansiedad; en este contexto, la estrecha relación del intestino con nuestro cerebro es objeto de estudios de...

11/07/2023

Estudian bacterias que podrían contribuir en los tratamientos de Alzheimer
En los últimos años escuchamos repetidamente que tenemos un segundo cerebro, el intestino, que contiene más de 100 millones de neuronas y que su microbiota es capaz de producir neurotransmisores que están relacionados con el ánimo y la ansiedad; en este contexto, la estrecha relación del intestino con nuestro cerebro es objeto de estudios de...

07/06/2023

CONVOCATORIA BECA CONICET
Título: Estrategias Bioprotectoras contra Escherichia coli enterohemorrágico en Carne: Estudios Fisiológicos, Moleculares y Tecnológicos La infección humana con Escherichia coli enterohemorrágico (ECEH) es causada por la ingestión de alimentos contaminados como carnes. La infección con este patógeno es un flagelo global, causando desde...

26/01/2023

Tecnología desarrollada por el CONICET es incorporada en una nueva línea de yogur de la empresa Danone
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=_leEWLLF6L4[/embed] En el marco del convenio de licencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Danone Argentina S.A. se realizó el lanzamiento de la nueva línea de yogur con tecnología desarrollada por investigadoras e investigadores del Centro de Referencia...

26/01/2023 | News

Tecnología desarrollada por el CONICET es incorporada en una nueva línea de yogur de la empresa Danone
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=_leEWLLF6L4[/embed] En el marco del convenio de licencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Danone Argentina S.A. se realizó el lanzamiento de la nueva línea de yogur con tecnología desarrollada por investigadoras e investigadores del Centro de Referencia...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Instagram
  • Facebook

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Objetivos
  • Historia
  • Autoridades
  • Líneas de Investigación
  • Biblioteca
  • Miembros de CERELA
  • CICUAL
  • Reseñas
  • Visitas Institucionales

SECCIONES

  • Ecofisiología Tecnológica
  • Farmabióticos
  • Genética y B. Molecular
  • Inmuno Biotecnología
  • Inmuno Microbiología
  • Tecnología y Desarrollo

SERVICIOS

  • LABORATORIOS CENTRALES
  • ASESORÍAS
  • DESARROLLO I+Di

TRANSFERENCIAS

CERELA, CONICET.
Batalla de Chacabuco 145, (CP: T4000ILC), San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Tel: +54 0381 431 0465/1720 - 484 6366/6374, e-mail: CRLSecretaria@cerela.org.ar